Enlaces para Ftool
Realizar los comentarios de la experiencia en el uso de Ftool en esta entrada. Gracias!
El siguiente enlace, nos permite descargar el programa libre "ftool" para el cálculo de diagramas de momentos y cortantes.
El crédito es para : Prof. Luiz Fernando Martha - PUC-Rio Rua Marquês de São Vicente, 225 - CEP 22453-900 - Rio de Janeiro, RJ
Tel. +55 21 2512-5984 - Fax. +55 21 3527-1848 - E-mail: lfm@tecgraf.puc-rio.br - URL: http://www.tecgraf.puc-rio.br/~lfm
El siguiente enlace, nos permite descargar el programa libre "ftool" para el cálculo de diagramas de momentos y cortantes.
El crédito es para : Prof. Luiz Fernando Martha - PUC-Rio Rua Marquês de São Vicente, 225 - CEP 22453-900 - Rio de Janeiro, RJ
Tel. +55 21 2512-5984 - Fax. +55 21 3527-1848 - E-mail: lfm@tecgraf.puc-rio.br - URL: http://www.tecgraf.puc-rio.br/~lfm
Que lo disfruten!!!
Me pareció un programa muy sencillo y fácil de ocupar. El tutorial es claro y no tuve ningún problema al introducir los datos que se requerían. Creo que es una herramienta muy útil cuando necesitemos calcular una estructura de concreto o acero.
ResponderEliminarMe agradó la aplicación,me parece muy útil para calcular estructuras varias, es sencillo de usar y el tutorial es claro, sin embargo tuve muchos problemas para realizarlo en Mac, bajé la app Wine para correr Windows como se indica, pero al momento de tratar de ver los diagramas de cortantes no lo podía guardar (anexé una captura de pantalla al correo) y se salía de la app, también se trabó en múltiples ocasiones, acabé haciéndolo en una computadora Microsoft.
ResponderEliminarLa aplicación se me hizo bastante sencilla de utilizar, al principio me confundí con los materiales pero luego le entendi bien y ya no tuve problemas
ResponderEliminar
ResponderEliminarEsta todo sencillo pero es algo raro tener que sacar primero el dimensionamiento de la viga i para tener que dar los datos, por que necesitas el momento y el cortante para tener eso... entonces si ya lo hiciste a mano es como repetirlo a computadora, eso me confundió.
Ingresas el predimensionado de la viga como dato para obtener el peso propio de la misma. Luego con los datos de las reacciones que saca el programa vos tenes que verificar la altura de la viga a mano.
EliminarAl principio el programa me pareció un poco complejo, pero después de ver varias veces el tutorial y seguirlo paso a paso mientras trabajaba en el programa, fui comprendiendo mejor cómo usarlo.
ResponderEliminarMe parece que es una herramienta muy útil en el cálculo de vigas de acero y concreto ya que simplifica la graficación de los diagramas de cortantes y momentos.
Creo que sería bueno que más alumnos de la Facultad pudieran conocer del programa y tener acceso al mismo ya que me parece muy útil en nuestra carrera, y en un futuro, en nuestra profesión.
Este tipo de programas es lo que los estudiantes necesitamos, es un programa muy completo y gracias al tutorial suele ser mas claro, aun asi tuve un problema para colocar adecuadamente la carga uniforme, fuera de esto es una herramienta muy util.
ResponderEliminarel programa es muy eficiente, aunque tuve algunos problemas para que corriera en mac, fuera de eso fue sencillo, solo es un poco confuso en la parte para asignar unidades, a veces no viene la opcion que necesitas o no es claro
ResponderEliminarPerece útil es una herramienta que tiene mucho potencial. Vale la pena conocerlo y lo mejor es gratis y legal
ResponderEliminarMe parecio un software muy practico, facil de entender, sin duda resulta una herramienta que no debe faltar para quienes estamos involucrados en ambitos de la construccion, por supuesto una muy buena idea por parte de los desarrolladores.
ResponderEliminarPatricia Rodriguez Diupotex
ResponderEliminarEste programa es muy fácil de usar, ya que puedes meter cualquier tipo de materiales, unidades, sección con la que se desee trabajar. Reduce el tiempo en estarlo calculando todo a mano y considero que es un buen método para comprobar los diagramas de los ejercicios que se realizan en las clases.
Espinosa Martinez Frederick
ResponderEliminarMe parece que el programa es muy util para que nosotros podamos inmiscuirnos con mas facilidad a conocer como es el comportamiento de las estructuras, ya que pudiese ser que por métodos escritos se torne un tanto aburrido y tedioso. Es un software facil de utilizar y de mucha utilidad para nosotros como arquitectos.
Elguera Vázquez Jesús Emmanuel
ResponderEliminarEs un buen programa con mucho potencial practico me parecio muy divertido pero un poco complicado no encontre el video del tutorial pero yo revise este http://www.youtube.com/watch?v=sz9hKmq3ED8 saludos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMichel Rodríguez Andrés
ResponderEliminarDespués de utilizar el programa y ver el video tutorial, puedo decir que es un poco complejo y existe un programa que hace lo mismo y es mucho mas sencillo de usar. Adjunto el link por si alguien le interesa. Saludos
http://www.mdsolids.com/download.htm
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPues es un buen programa, no es tan complicado de usar una vez que practicas. Y el video explica bien como usarlo un poco confuso al principio. Y bueno espero seguir utilizando.
ResponderEliminarNatalia Diaz Hermosillo
Patricia Arellano Mendoza
ResponderEliminarEl programa me pareció muy efectivo, útil y eficaz en este tipo de cálculos. Al principio se me complico un poco seguir las instrucciones del tutorial pero gracias a una compañera logré entenderlo mejor.
Me parece un programa muy completo, pero para los alcances de el examen, existen opciones más faciles como MDsolids que ya menciono Andrés.
ResponderEliminarAlberto Bravo Hernáiz
El programa con la práctica se convertirá en una herramienta útil para este tipo de cálculos. El tutorial basta para hacer los diágramas pero siento que faltan de explicar mas cosas que son importantes saber.
ResponderEliminarCABALLERO VIRAMONTES ANDREA KARINA
Pues es la segunda vez que utilizo el programa esta vez se me hizo mucho mas fácil después de la explicación que dio sobre por que teníamos que dar un predimensionamiento! sera muy util para la entrega final!
ResponderEliminarROSALES RIOS JESSICA
Me parece un programa muy útil y sencillo de usar, me ayudo a resolver el examen de una manera eficiente y rápida. Que bueno que existan este tipo de programas que facilitan la práctica del aprendizaje y que ahorren tiempo de trabajo. Me agradó usarlo.
ResponderEliminarF. PAULINA CANTÚ RUIZ DE CHÁVEZ
Me parece un programa muy completo, pero seguí la recomendación del compañero Andrés y creo que es más sencillo de utilizar MDsolids para los alcances que tenemos.
ResponderEliminarDavid Ignorosa Arellano
Me pareció un programa bastante fácil de usar, aunque al principio me resulto un poco complejo generar los diagramas, sin embargo creo que es muy útil ya que nos ahorra tiempo de elaboración de los mismos. Sugiero que se realice algún tutorial en español para que les pueda ser de mayor utilidad a los compañeros dl próximo semestre.
ResponderEliminarEl Software de Ftool me parece una herramienta muy útil para calcular de una manera fácil y rápida los diagramas de cortantes y de momentos, sin embargo considero que hace falta información sobre su manejo adecuado. Me parece que deberíamos dedicar algún tiempo en clase para poder aclarar algunas dudas y de esta manera tener resultados con mas exactitud.
ResponderEliminarJuan Jesús Reyes Ruiz
Creo que ftool es un programa muy útil, y le podemos sacar mucho provecho. Hizo que no perdiéramos tiempo y da valores exactos. Creo que podemos aprender mucho más de lo que nos enseña el tutorial, ya que este es muy básico, y el programa seguramente da más que eso.
ResponderEliminarEs un programa muy completo y sencillo de usar.
MARIANA PARTIDA CERDA
Es un programa muy útil y bastante sencillo. Es importante poner atención en el tutorial para entender los gráficos de una forma correcta. El tiempo ahorrado es lo más importante. Sería interesante encontrar más tutoriales para comprender mejor la interfaz.
ResponderEliminarbruno rodríguez escobedo
Soy el alumno:
ResponderEliminarIvan Caballero Medina
Taller: José Villagrán García
Sistemas Estructurales VI
Mi experiencia con el programa Ftool, fue muy agradable. Al principio si era algo complicado entender algunos pasos, pero con la práctica se me fue facilitando, al grado de entender mejor como funciona, además de que es muy fácil utilizarlo, y aunque solo era lo básico, siento que podemos seguir obteniendo buenos resultados si seguimos trabajando con este programa, aún me quedó un poco de duda en las unidades de medida. Pero aun así me parece que es muy útil y rápido .
Pienso que el programa es una herramienta muy útil para realizar diagramas y cálculos, aunque creo que estaría bien tener un poco más de práctica para llegar a utilizarlo eficazmente y en su totalidad. Aunque el video esta fácil de entender solo se pudo aprender lo básico. Sería bueno realizar más ejercicios con el programa para así poder dominarlo.
ResponderEliminarEl programa es bastante útil, aunque la interfaz es algo confusa; hace falta un poco más de explicación sobre ello. Para la tarea fue fácil de aprender y aplicar, para otro tipo de trabajos lo dudo.
ResponderEliminarValdés Villafuerte Omar
Cristina Méndez Ramírez
ResponderEliminarEn realidad el programa esta sencillo de usar, pero honestamente tarde mucho en entenderlo.. finalmente es necesario que sigamos practicando con esta herramienta que es bastante útil
NAYELY GONZALEZ ALVAREZ
ResponderEliminarEL PROGRAMA ES BUENO Y EFICIENTE, PERO ALGUNOS PASOS NO ME QUEDARON CLAROS, ME GUSTARÍA SABER MAS DEL PROGRAMA PARA APROVECHARLO.
Alejandra Jimenez Huerta
ResponderEliminarEs un programa que ahorra tiempo, el tutorial es bueno, pero me gustaria aprovechar mas las herramientas que nos brinda el programa.
Creo que floot es un programa fácil y practico de usar, el cual está muy bien explicado en el tutorial, por lo que pude resolver el ejercicio en poco tiempo, con datos y graficas exactas, lo cual creo que es muy importante ya que logras un buen trabajo en poco tiempo.
ResponderEliminarZOZAYA PINAL ROBERTO
JORGE FRANCISCO LOPEZ HERNANDEZ
ResponderEliminarCON EL PROGRAMA SE FACILITA LA COMPRENSIÓN DE COMO TRABAJA UNA VIGA, NOS AHORRA TIEMPO Y LOS RESULTADOS SON PRECISOS. CON MAS PRACTICA PODRÍAMOS APROVECHARLO AL 100%, ME GUSTARIA QUE SUBIERAN MAS TUTORIALES.
me costo mucho trabajo entrar, el programa es muy bueno y es muy practico ademas de rapido y preciso. es bueno aprender mas programas y seguir practicando en este ya que hace las cosas mucho mas faciles
ResponderEliminarPALACIOS GONZÁLEZ YAZMIN GPE.
ResponderEliminarEel programa es muy eficiente y facil de usar aunque al principo me costo trabajo entender como sacar las fraficas pero con el turorial es mas facil
Inclán Rosas Landa Julieta
ResponderEliminarEstrusturas VI. Taller Villagrán
El programa parece más sencillo de lo que es. Si te saca los diagramas pero no te dice que para esto tu debes calcular primero el tipo de viga que necesitas, para así registrar los datos y que ya te de los diagramas. Para mi si fue algo enrredado.
Bueno Díaz Virginia
Estrusturas VI. Taller Villagrán
Pude instalar facilmente el programa y el video me ayudó mucho a desarrollar el ejercicio, tuve también que consultar con un compañero como tenía que meter la sección que pide de la viga, cosa que no me había quedado muy clara en el video.
Reynoso Sánchez Fernanda
Estrusturas VI. Taller Villagrán
Me parece que el programa es una buena herramienta que debemos de aprender a manejar, sin embargo, tuve que calcular la viga de manera manual, y posteriormente tuve que ingresar nuevamente los datos para verificar el resultado.
PD. Escribimos desde la página de Bruno ya que tuvimos problemas al querer ingresar al blog. Tenemos cuenta en google y aún así, no nos permitio el acceso.
El programa me pareció una gran herramienta que te facilita el cálculo de vigas y da eficiencia a tu trabajo aunque me hubiera gustado ver en clase como se usaba ya que al principio me costó trabajo entenderle.
ResponderEliminarse que es tarde y no se si aun pueda hacer el ejercicio. tengo problemas para descargar el programa. no se temo que estoy haciendo algo mal... s
ResponderEliminarel programa esta algo confuso pero me parecio una herramienta bastante practica.
ResponderEliminarMe pareció muy interesante este programa,fácil de usar y una buena herramienta!!!
ResponderEliminarEn general me pareció un buen programa, sencillo y practico aunque el tutorial me costo trabajo.
ResponderEliminarMelissa Méndez Medina
Es una herramienta muy útil y nos sirve para comprender mejor la materia y comprobar ejercicios.
ResponderEliminarJudith
Realmente es muy sencillo en el programa, a diferencia de estarlo haciendo a mono. La herramienta es muy útil y muy sencilla de utilizar.
ResponderEliminarFernando Cruz García.
El Ftool me parece un programa muy completo y bueno para ver los diagramas de cortantes y momentos pero es algo complejo, yo opté por usar MDSolids que es bastante práctico, sencillo y directo
ResponderEliminarGerardo Adolfo Mastache Bahena
AF03A
Oscar Flores Cuautla
ResponderEliminarMe pareció un programa muy interesante y, si sigues el tutorial, resulta muy sencillo su uso, ya que sin ver el tutorial es muy complicado poder usarlo. También cuenta con un alto grado de precisión en los cálculos por lo que en general creo que es un buen programa.
La descarga del programa Ftool es facil y rapida, en cuanto al programa si se sigue el tutorial es facil de utilizar aunque algo confuso en algunas partes.
ResponderEliminarSin ver el tutorial considero que es casi imposible que se le entienda al programa ya que si es algo complejo.
Adriana Eugenia Pérez Flores
AF03A
Al principio parece complicado pero una vez conociendo las herramientas su uso se hace más fácil, es práctico y rápido. El tutorial es un tanto confuso.
ResponderEliminarLaura Isabel Medina Blancas
AF03A
Un programa muy funcional y práctico, da resultados precisos y después de entender bien las funciones resulta ser muy fácil de usar.
ResponderEliminarEl tutorial es necesario ir siguiendo los pasos junto con el programa, porque hay algunos puntos en los que sí se puede confundir.
Alejandro Juan Cruz
AF03A
Uriel Jimenez Valerio AF03A
ResponderEliminarUn programa muy sencillo de usar, con un tutorial muy fácil de seguir
Emmanuel Emiliano Nava Pinzón AF03A
ResponderEliminarUn programa útil y fácil de aprender a usar; las cargas uniformemente distribuidas no se pueden poner en kg/m por lo que se tiene que convertir a kN/m. El tutorial es muy fácil de entender y explicativo pero alguien debería hacer uno en español para las personas que no saben inglés (safo).
Tuve dificultades al descargar el programa en mi mac, aún con el tutorial el zip del enlace no se pudo abrir en la laptop. Me parece agradable la facilidad con la que se utiliza el programa, aunque esto es gracias al tutorial... con respecto al comentario de Emiliano, no transformé los kg/m a kN/m... el programa cuenta con la opción de ton/m... creo que es mas sencillo trabajarlo así. Excelente herramienta.
ResponderEliminarAlmanza Arvizu Juan Carlos
Me parece una excelente herramienta, ya sea para realizar o comprobar ejercicios. Al principio es demasiado confuso su uso, pero el tutorial es de mucha ayuda para llegar a comprenderlo.
ResponderEliminarRosario Alejandra Gutierrez Narciso.
muy buena herramienta y fácil de entender y con el tutorial fue mas sencillo solo con las unidades me dificulto un poco pero fuera de eso. muy facil de entender
ResponderEliminarKarla Daniela Almaguer Renteria
El programa me parecio algo cunfuso,pero despues de familiarizarme con el y con ayuda del tutorial lo entendi rapidamente. Es una herramient a muy util que nos ahorra mucho tiempo y por eso me parecio exelente !
ResponderEliminarUn programa muy util y facil de usar despues de ver el video tutorial, aunque con algunas cosas que aun no se usar pero con el tiempo ire comprendiendo.
ResponderEliminarBárcena Barrios Juan Eduardo
La descarga del programa fue fácil, y la ejecución es super rápida, al realizar el ejercicio tuve algunas dificultades ya que se necesita ser preciso y haber realizado los comandos correctos para que los momentos y la cortantes sean las correctas.En general me parece que con un poco de practica se puede sacar mucho provecho de este gran programa.
ResponderEliminarEl programa se instala fácil pero si es complicado entenderle, después de ver el tutorial varias veces le empecé a entender aunque aun tengo dudas, ya empecé a usarlo como una herramienta muy práctica y puede que en u n tiempo mas sea una herramienta básica.
ResponderEliminarAF03A
Oscar M. Sánchez Hernández
El programa me pareció muy bueno desde el punto que se descarga y se instala súper rápido, es una excelente herramienta para resolver los ejercicios o simplemente comprobarlos, el tutorial es de gran ayuda ya que sin el creo que es casi imposible entender como se usa esta herramienta.
ResponderEliminarGarcia Jarquin Libia Stephania AF03A
OMAR MARTINEZ GOMEZ
ResponderEliminarDescargar el programa es muy sencillo y rápido el turorial es un poco complicado no se despues de varias reproducciones pude comprenderlo es una herramienta muy util aunque si me gustaria conocer mas a fondo el programa...
Omar Martinez Gomez AF03A
Me pareció muy interesante este programa... fue muy fácil y rápido descargarlo, el entenderlo no tanto, ya que mi ingles no es muy bueno y por lo mismo me trababa en algunas cosillas. Al final logre entenderlo, esperando que mi resultado sea positivo.
ResponderEliminarSERGIO IVAN BECERRIL GUTIERREZ
al principio se me hizo un poco complicado, pero después de volver a ver el vídeo se me facilito y logre resolver el ejercicio. Facilita mucho todo el procedimiento de vigas.
ResponderEliminarMARTÍNEZ LLANOS STEPHANIE
Muy interesante el software es cuestión de involucrarse, ademas muy útil, en cuanto el tutorial algo confuso pero fuera de eso todo bien.
ResponderEliminarCamarena Ramírez Nahúm Azgad
HUGO GARCIA MARTINEZ
ResponderEliminarCOORDINADOR JAN BAZANT S.
pues al pincipio se me dificulto un poco por las unidades a convertir, pero una ves entendido las conversion fue mas sencilla de realizar a decir verdad es una herramienta muy util
URIEL SERRANO VEGA
ResponderEliminarEl programa es muy interesante y practico, pero un tanto confuso con el tutorial, pero es solo cuestión de practicar y listo
Al principio me perdía un poco, ayuda mucho hacer los pasos junto con el tutorial, y ya acostumbrándose a las herramientas y checar lo de las conversiones se puede asimilar el programa
ResponderEliminarGonzález Flores José Luis
Tinajero Rivera Noemí. Grupo: AG01A. Coordinador: Jan Bazant y Sánchez.
ResponderEliminarEs una aplicación muy eficiente, fácil de manejar, sin embargo el método tradicional para calcular las reacciones y el máximo momento me es mas interesante. De igual forma el vídeo tutorial me fue de mucha ayuda, indicando de una manera clara cada una de las herramientas a usar en este programa.
Chan Palma Sandra Evelyn AG02A
ResponderEliminarEl programa es muy intuitivo, tambien me guie con otro tutorial, dejo el link.
https://www.youtube.com/watch?v=q19P2Qd5WzY
Perla Ramos Tenango
ResponderEliminarGrupo AG04A
Coordinador Jan Bazant
Excelente programa, fácil de instalar y de manejar... El tutorial apoya adecuadamente a la aplicación.
La descarga del programa me fue complicada y en tender el tutorial a un mas ya que estava en igles locual estaria mucho megor que iseran un en español.
ResponderEliminarnaves entendiendo el programa se me hizo muy fácil y muy prácticoestoy con él ahorras tiempo en estar haciendo muchas presiones para obtener el mismo resultado
Zúñiga Ponce Iván Rafael Grupo AG04A Coordinador: Jan Bazant
ResponderEliminarMuy buena aplicación :D Aun que el tutorial esta en ingles se puede entender los pasos a seguir, además que el video es un poco viejo por que la version que uno descarga es mas reciente y tiene algunas opciones mas pero no afecta en el proceso.
Grupo AG01A <<< corrigo. Gracias
Eliminarme parecio complicado al final ya que no me aparecian las reaccione spero una vez que le entiendes ya es muy sencillo
ResponderEliminarruiz ramirez hellen berenice grupo: ag01a coordinador: jan bazant
STIVALLET BECERRA SANDRA MAYRA // GRUPO AF02A // ARQUITECTURA
ResponderEliminarFTOOL ES UN PROGRAMA MUY SENCILLO Y BASTANTE ÚTIL PARA OPTIMIZAR TIEMPOS. LO QUE ME TARDE EN HACER EL EJERCICIO EN EL PROGRAMA LO UTILIZABA PARA OTENER LAS REACCIONES A MANO.
ES CUESTIÓN DE PRÁCTICA PARA NO OLVIDAR NINGÚN PASO.
RECOMENDADO COMPLETAMENTE
ELIZABETH CAMPOS RIVERA - GRUPO AF02A-ARQUITECTURA
ResponderEliminarEL PROGRAMA SE ME HIZO MUY SENCILLO DE APRENDER Y UNA MANERA MUY FIABLE Y FACIL PARA REALIZAR LOS EJERCICIOS RAPIDAMENTE, EL TUTORIAL EXPLICA EL PROCEDIMIENTO DE MANERA SENCILLA,ME GUSTO Y ES MUY ÚTIL.
Me perdí al principio en el idioma, pero al ser vídeo lo facilita bastante, nos ahorra mucho tiempo y una vez que le entendemos es muy muy sencillo. Es cosa de dedicarle mas tiempo para dominarlo.
ResponderEliminarAF02A
Arq. Lucrecia Rubio Medina
Daniel Mitchel Morales Hernandez -
ResponderEliminarGRUPO AF02A
El Programa es muy util y practico, aun q al principio no me salio, es cuestion de practica. Y una vez q le entiendes es muy facil de usar.
Me agrado mucho.
Camargo Aguilar Salvador
ResponderEliminarGrupo: AF02A
La primeras vez que lo use se me complico realizar el ejercicio ya que no supe como colocar el materia, pero después de ver el tutorial, todo fue mucho mas sencillo y rápido.
ARELI SANCHEZ MENDEZ
ResponderEliminarGRUPO:AF02A
PUES AL VER EL TUTORIAL PENSE QUE YA LE HABIA ENTENDIDO PERO AL MOMENTO DE LLEVARLO A LA PRACTICA ME ATORE CON EL PRE DIMENSIONAMIENTO DE LOS APOYOS, PERO REALMENTE TE FACILITA UNA GRAN PARTE DEL TRABAJO.
El programa ftool realmente me facilito todo, ya que en el tutorial explica muy bien los procedimientos que se deben realizar, y es mejor cuando lo haces al mismo tiempo que lo ves, aunque hubo una parte donde me atore un poco y no supe que era la seccion properties, (aparece un circulo en la parte derecha de la pantalla)pero aparte de eso me ayudo mucho.
ResponderEliminarLo que me ayudo a entender el programa fue el tutorial, ya que explica paso por paso que es lo que se tiene que hacer, al principio me costó un podo de trabajo entender y recordar cada paso, pero ya después de hacerlo varias veces quedo aprendido e incluso a entender por qué salían esos resultados gracias a que antes los resolvimos a mano.
ResponderEliminarjorge saenz lopez ag02a
ResponderEliminarel programa me ayudo mucho, es facil de entender y mas rapido de realisar los diagramas y reacciones, aunque prefiero la forma tradicional. el tutorial facilito el uso del programa.
ALEJANDRO ENRIQUE OLIVER GÓMEZ
ResponderEliminarGRUPO:AF02A
FUE MUY FACIL DESCARGARLO E INSTALARLO, ES UN EXCELENTE PROGRAMA PORQUE TE FACILITA DEMACIADO EL TRABAJO, ME COSTO ENTENDERLE AL PRINCIPIO PERO YA DESPUES FUE MUY SENCILLO.
Erik Morales Vargas
ResponderEliminarGrupo: AF02A
Es muy sencillo utilizarlo, siempre y cuando hayas visto el tutorial antes, facilita en gran parte como hacer los diagramas.
Emmanuel Alvarado Bocanegra
ResponderEliminarGrupo: AF 02A
Al principio es un poco complicado, pero viendo el tutorial y practicando un par de veces se vuelve sencillo.
Facilita el trabajo una vez aprendido a usarlo.
José Antonio Hernández Barrera
ResponderEliminarGRUPO:AF02A
El programa ftool es bastante conveniente su uso gracias a su sencillez y confiabilidad que nos brinda.El tutorial que lo acompaña a pesar de no estar en español te muestra con claridad los pasos a seguir sin tener que contar con amplio conocimiento en el software, solo es necesario practicarlo.
OSCAR DOMINGUEZ AGUILAR
ResponderEliminarGRUPO : AF02A
FTOOL ES UN PROGRAMA MUY FACIL DE USAR, FACILITA MUCHO EL TRABAJO YA QUE AHORRAS MUCHO TIEMPO A LA HORA DE REALIZAR CALCULOS PARA MI FUE MUY FACIL ENTENDER COMO FUNCIONA GRACIAS A EL TUTORIAL QUE EXPLICA DETALLADAMENTE COMO UTILIZARLO.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDaniel Muñoz Sanchez
ResponderEliminarAG02A
bastante fácil Ftool un programa no complejo
y es mas sencillo cuando ves el tutorial y es mas fácil de comprender los ejercicios
Martínez Castillo Fernanda Prof. Montaño AG02A
ResponderEliminarMe parece que el tutorial es una herramienta indispensable para entender el programa. Éste software debe ser enseñado para realizar con más eficiencia los cálculos sobre este tema.
García Cruz José Angel AG02A
ResponderEliminarUn programa muy útil, sencillo y una herramienta para adentrarse a los cálculos estructurales! se ahorra tiempo, aunque hacerlos por mi cuenta también me agrada... un tutorial muy digerible, fácil de entenderlo, buen programa!
García Frausto Christian Alejandro AG02A prof. Montaño
ResponderEliminarÉsta bueno el programa,aunque me confundió un poco al principio sobre todo en las unidades, pero experimentando y viendo los tutoriales se despejaron mis dudas.
Thalía Zamora Hernández AG02A
ResponderEliminarEs muy fácil de usar, me ayudo a comprender mejor los ejercicios.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAyala Valverde Adrián Omar AG02A Prof: Manuel Montaño
ResponderEliminarMe parece un excelente programa que ayuda a ahorrar mucho tiempo. Al principio cuesta un poco de trabajo pues son bastantes pasos a seguir, pero con la práctica resulta mucho más fácil que hacer todo el procedimiento a mano. ¡Un programa que todo arquitecto debe tener!
Salgado Espino Leslie AG02A
ResponderEliminarEl programa esta fácil, aunque la primera vez que hice el ejercicio no me salio, me decía que tenia que especificar la sección o algo así, pero la segunda vez que lo hice ya me salio sin complicaciones.
Guadalupe Martínez Lara AF02A
ResponderEliminarEl programa me pareció muy sencillo y fácil de usar, ya que el tutorial esta bien explicado, otra ventaja es que ahorra mucho el trabajo.
GIL SALINAS CRISTIAN AGO2A
ResponderEliminarEL PROGRAMA ES FÁCIL DE USAR AUNQUE AL PRINCIPIO CUESTA UN POCO PERO SIGUIENDO LOS PASOS DEL TUTORIAL EL EJERCICIO ES MUY FACIL
Alvarez Ramos Ana MAria AG02A
ResponderEliminarEl programa al principio cuesta un poco de trabajo usarlo, tuve que ver el tutorial un par de veces, antes de poder usarlo,pero al final es muy sencillo usarlo
YAÑEZ DAVILA VICTOR FRANCISCO AG02A
ResponderEliminarEl programa me parecio muy bueno ya que una vez que le entiendes es rapido de utilizar, aunque el tutorial que subio mi compañera Chan es más fácil de entender y le entiendes mejor, se los recomiendo.
Judith Elizabeth Martínez Lara AG02A
ResponderEliminarEl programa me parece muy útil para realizar los ejercicios, aunque al principio me costó un poco de trabajo entenderle al tutorial, al final es una herramienta muy fácil de adquirir y de usar
Iván Pérez Nava AG02A
ResponderEliminarme pareció un poco complicado de entender al principio, pero ya después se me facilito, es muy buena herramienta.
Alvarado Cedillo Oswaldo Jesus AG02A
ResponderEliminarEL PROGRAMA ES FÁCIL DE UTILIZAR, CLARO QUE AL PRINCIPIO CUESTA ENTENDER COMO UTILIZARLO POR COMO FUNCIONAN LAS HERRAMIENTAS, PERO EN SI ES FÁCIL Y BASTANTE ÚTIL PARA DESARROLLAR LOS EJERCICIOS QUE EN LO PARTICULAR SE ME DIFICULTAN, LO HACE VER TAN SENCILLO.
López Galindo Jonathan Emmanuel AG02A Coordinado Montaño
ResponderEliminarConfieso que al principio no sabia lo que estaba haciendo en este programa, pero cuando se entiende de que forma funciona cada una de las herramientas se puede notar como todo el programa sigue una lógica con respecto al desarrollo tradicional del problema.
En verdad una herramienta sencilla que facilita y ahorra mucho tiempo en trabajo.
Angélica Garibay Ocampo
ResponderEliminarAG02A
El programa es muy bueno, aunque al principio me costo un poco de trabajo, pero haciendo el ejercicio resulta muy sencillo ya que el tutorial te da las herramientas básicas, solo es cuestión de practica. A demás ahorras tiempo y trabajo.
Luis Alberto Camarena Cantor AG02A
ResponderEliminarEl programa ftool me pareció bastante fácil de usar, es muy practico para calcular las reacciones, diagramas de fuerza cortante y el momento máximo de manera rápida. El tutorial fue de gran ayuda, ya que te indica paso a paso como usar Ftool.
Obregón Sánchez Jorge Claudio
ResponderEliminarAG02A
El programa es sencillo de usar es bueno y practico, aunque al principio no lo es,vale la pena ver el tutorial ya que facilita el trabajo y maximiza el tiempo, lo seguiré usando.
Chamorro Moreno Yonny Arturo AG02A
ResponderEliminarEl programa ftool me pareci muy interesante ya que me ayudo a resolver dudas con otros ejercicios de calculo, me parece muy fácil de usar, pienso que tiene grandes ventajas ya que nos ahorra mucho tiempo a la hora de calculo. ne lo personal creo que este programa se debería de dar a conocer mejor ya que es básico para el entendimiento de algunos problemas de calculo.
rigoberto ramos morales AG02A
ResponderEliminarEN PARTICULAR ME PARECIO MUY INTERESANTE ESTE BLOG YA QUE EN EL PODEMOS DESARROLAR LOS EJERSICIOS VISTOS EN VAREAS CLASES EN TAN SOLO UNOS CUANTOS MINUTOS, COMO DICE MI COMPAÑERO JONATHAN "CONFIEZO" JAJAJA, AL INICIO ME PARECIO UN POCO COMPLICADO MAS POR Q TODO ESTA EN INGLES, PERO DESPUES DE HABER VISTO UNAS TRES VECES EL TUTORIAL TE VAS FAMILIARISANDO CON EL PROGRAMA Y TODO ES MAS RAPIDO Y EFICIENTE. EN GENERAL ME AGRADO.
Es una excelente herramienta para resolver problemas estructurales a parte de que es muy fácil de usar... claro después de
ResponderEliminarpracticar unos cuantos ejercicios. Me parece practico este programa y básico para cualquiera que estudia estructuras
ya que es menos el margen de error en los resultados y te ahorra mucho tiempo.
Me pareció un programa practico y muy sencillo para manejarse, ademas de que pude comprender varios pasos del procedimiento con mayor claridad, es una excelente herramienta para realizar este tipo de ejercicios.
ResponderEliminarTorres Martínez Daniela AG02A
Me pareció un buen programa aunque al principio es un poco complicado saber para que sirve cada herramienta es cuestión de practicar varias veces y ver el tutorial, pero después de eso es muy interesante.
ResponderEliminarCOLIN VARGAS AIDEE AG02A
al empezar a utilizar el programa se me complico un poco pero conforme a tutorial se te es mas fácil el manejo de este para trabajar.. es muy programa
ResponderEliminarEl programa ftool nos será de gran apoyo para la realización del cálculo de vigas y de estructuras, nos ahorra demasiado tiempo para la realización de los cálculos, aunque al principio me costó un poco de trabajo entender el programa, revisar el tutorial un par de veces más me ayudó mucho, con un poco de más de práctica se puede dominar bien el programa, que en realidad es muy sencillo de usar, en mi opinión es una gran herramienta.
ResponderEliminarGuzmán Domínguez Diego Vivani AG02A
HEREDIA MARTINEZ DANIEL AG02A
ResponderEliminarme parecio un poco complicado al principio pero despues de ver el tutorial pues es mas facil de comprender y asi poder utilizarlo, me parico una buena herramienta y tambien se puede ahorrar tiempo
poco difícil puede ir mejor con mas practica
ResponderEliminarFARIDE LAURA MOLINA SOLIS AG02A
ResponderEliminarmuy buen programa, facil de usar, solo hay que practicarle mas. y asi como este software libre existen muchos mas que nos pueden ser utiles en la Carrera, mi compu no sirvio estos dias y la que me prestaron tenia Linux, pense que iba a batallar como lo hicieron los companeros con mac, pero resulto accessible y facil.
FARIDE LAURA MOLINA SOLIS AG02A
ES MUY PRACTICO, NO TUVE PROBLEMAS CON EL USO DE ESTE PROGRAMA. LA DESCARGA FUE BASTANTE RAPIDA Y EL MANUAL DE USOP BASTANTE CLARO.
ResponderEliminarZAMORA TRUJILLO ANA
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar